Font Size: a A A

INTERPRETACION Y DIFERENCIA: ANALISIS DE ESTRUCTURAS INTERPRETATIVAS. (SPANISH TEXT) (MARTIN HEIDEGGER; JAMES JOYCE; IRELAND; JACQUES DERRIDA; FRANCE; SEVERO SARDUY; JOSE LEZAMA LIMA; CUBA)

Posted on:1988-04-29Degree:Ph.DType:Dissertation
University:University of GeorgiaCandidate:MOREIRAS, ALBERTOFull Text:PDF
GTID:1475390017457099Subject:Modern literature
Abstract/Summary:
El proposito de este estudio es examinar tres regiones de actividad de la diferencia en la interpretacion de textos: diferencia textual, diferencia interpretativa y diferencia discursiva. La relacion, y especialmente toda jerarquia entre esas diferencias, debe permanecer en equilibrio tenso y siempre meramente provisional. No puede darse reconocimiento de la diferencia textual mas que desde una instancia interpretativa. A la vez la interpretacion no es expresable mas que desde la inscripcion previa de una diferencia entre el discurso interpretante y el discurso interpretado. Pero, inversamente, sin diferencia textual, sin movimientos y desplazamientos diferenciales en el texto, la interpretacion no tendria necesidad de articularse. Y asi toda diferencia entre discursos perderia su sentido.;El estudio incluye elementos de interpretacion abismal sobre obras de Severo Sarduy, Roland Barthes, Jose Lezama Lima y James Joyce.;Este examen de la diferencia en la interpretacion procura proceder historicamente. Toma en cuenta el pensamiento de Hegel, Nietzsche, Freud, Heidegger y Derrida especialmente. La problematica historica de fondo es la del fin de la metafisica. En el fin de la metafisica la interpretacion se encuentra en la necesidad de proceder al margen de las oposiciones conceptuales acostumbradas. La diferencia interpretativa, como la textual y la discursiva, no pueden ser definidas por recurso a ejes de identidad estables. Antes, la diferencia delimita la angostura y la angustia de un pasaje sobre fundamentos ausentes.
Keywords/Search Tags:Diferencia, Interpretacion, De la, En la, Interpretativa
Related items