The (re)inscription of the female body, sexuality, performance, pain and illness in the narrative of female Mexican writers | Posted on:2013-06-01 | Degree:Ph.D | Type:Dissertation | University:University of California, Davis | Candidate:Gomez, Milagros Noemi | Full Text:PDF | GTID:1455390008484999 | Subject:Literature | Abstract/Summary: | PDF Full Text Request | Este proyecto de investigación se divide en cuatro secciones. El primer capítulo lo dedicaré al cuerpo andrógino donde estudio la cuestión de la construcción genérica sexual, y sus diferentes etapas a través de la novela de Elena Poniatowska, Hasta no verte Jesús mío y la de Ana Clavel Cuerpo náufrago; en estas obras los comportamientos sociales de las protagonistas son centrales para cuestionar el significado que tiene el género en un individuo y su alrededor. En capítulo dos, en las novelas de Sara Sefchovich, Demasiado amor, y de Rosa Nissán, Los viajes de mi cuerpo, el cuerpo erótico es el enfoque de un estudio de la exploración femenina de la sexualidad y el descubrimiento del deseo personal para crear un mundo intimo y el gozo sexual, a través de viajes y la escritura. El tercer capítulo se centra en el cuerpo enfermo (la locura y la histeria) en Oficio de tinieblas de Rosario Castellanos y Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza; aquí indago en las conexiones entre el discurso médico, la historia (el cuerpo político) y el sufrimiento que se unen para restringir el cuerpo femenino; descubro, a la vez, cómo las protagonistas utilizan su enfermedad, la escritura y su cuerpo para ingresar en la historia nacional y así dejar atrás la postura marginada de la mujer en el "cuerpo político" de la sociedad. En el cuarto y último capítulo, analizo las representaciones del cuerpo adolorido en Cartucho de Nellie Campobello y en Diario de dolor de María Luisa Puga para explorar las consecuencias psíquicas y físicas del dolor causado por la violencia y la enfermedad. Aquí también veré la conexión con la escritura dentro del proceso del duelo, por la pérdida de ese otro que ya no se es y sobre lo que se ha perdido, y para invertir el control para que el dolor no rija la vida. | Keywords/Search Tags: | Cuerpo, Para, De la, Que | PDF Full Text Request | Related items |
| |
|